| 
				
					
				 
					| 
							
								| 
										
											| MENU |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
											|   |  | 
										
											| 
													
														|  |  
														| 
																
																	| 
																			
																				|  | MORENADA
 El año 1953 marca la fecha de fundación. Juan Ángel, Raúl y Wellington Silva fueron sus creadores allá en el famoso “Medio Mundo” del barrio sur y la comparsa ensaya en su primer año frente al mar en el terreno de Paraguay y la rambla. Allí en ese entorno sureño, nació Morenada desde allí prolongo su fama al mundo entero, habiendo pasado por los mas famosos festivales de folclore americano siendo también, representante de nuestra música en la inauguración del Mundial de Alemania en 1974.
 
  Cuarenta carnavales de grandes triunfos y la presencia de innumerables figuras y libretistas que engalanaron a la clásica comparsa sureña.
 
 
 REFERENTES DE LA COMPARSA
 
 Juan Angel "El Cacique" Silva
 
  Una autentica figura del candombe oriental. Estubo en varias integraciones de conjuntos anteriores, hasta que con su hermanos en 1953 fundo "Morenada", la clasica comparsa sureña, la que naciera en el legendario "Conventillo Medio Mundo"
 
 Creo las "Lonjas de Cuareim" y con ellas transito no solo por los carnavales montevideanos, engalanando desfiles por la principal avenida de las Llamadas, por las calles del Sur y Palermo, sino que lo suyo transcendio fronteras y viajo por el Mundo.
 
 
 
 CANCIONES
 Aqui dos canciones, Lonjas de Cuareim escrita por Hugo Balle, que Morenada cantaba como auntentico himno. Alma de Moreno cantada por Morenada en los carnavales montevideanos
 
 
  
 Lonjas de Cuareim
 Borocoto, chas, chas
 prendan los faroles abuelo
 va la comparsa ya
 por Isla de Flores
 las negras viejas
 nunca se quejan
 viven su vida feliz
 
 Borocoto, chas chas
 templen sus lonjas primero
 y que siga el ritmo de ioja, ioja
 el gramillero, el escobero
 bailan su danza febril
 
 Lonjas de Cuareim
 van por la acera
 chico, repique y piano
 ahora madera
 
 Lonjas de Cuareim
 alma del viejo murallon
 se le va la mano del moreno
 bajo el farol
 
 
 Alma de Moreno
 Alma de moreno
 escucha el chas chas
 Alma de moreno
 que en la llamada va.
 
 Lo unico que te falta es el color
 para ser un moreno de verdad
 porque cuando tu sientes el tambor
 la sangre se empieza a alborotar.
 
 Tus callejas del Sur, inspiracion
 van dejando en el tela un soñar
 a veces pienso que en tu corazon
 el alma del moreno en ti esta.
 
 Blanca es tu piel
 negra es tu ilusion
 que ruega un pincel
 con dulce vision.
 
 En la noche azul
 dibujando va
 en radiante luz
 mensaje oriental
 
 El Medio Mundo te quiere cantar
 al ritmo inquieto de su tamboril
 al patio las morenitas saldran
 y el alma de moreno
 ha de vibrar.
 
 Alma de moreno
 escuchas el chas, chas
 Alma de moreno
 que en llamada va...
 |  |  |  |  
														|  |  |  
											|  |  |  |  |  |  |